Los dos son herramientas que se
pueden utilizar en el aula e invitar a los alumnos a que la utilicen también fuera
de ella.
Un blog (edublog), aunque los
lectores puedan escribir comentarios, lo veo más adecuado para crear tus
propios contenidos y compartir enlaces, noticias, etc, pudiendo remitir a tus
alumnos a él para que completen o amplíen información. Además, como puedes
subir cualquier tipo de archivos (doc, pdf, películas, etc), puede hacer más
ameno el aprendizaje por parte del alumnado.
Los wikis me parecen una idea
estupenda para crear un espacio de trabajo conjunto, entre alumnos y
profesorado. De hecho, “en un futuro utópico”, y tal cómo se están poniendo las
cosas, más que utópico, irreal, sería, a mi parecer una manera de adaptar la
educación pública a los tiempos que corren, y una vía de motivar, “repescar” e
ilusionar a los alumnos a formarse de manera autónoma siempre con el
asesoramiento o supervisión del profesor.
(Marta López Marín)
No hay comentarios:
Publicar un comentario